Reparar tarjeta llave de Renault Laguna II, ¿qué encontramos dentro?

Los modelos Megane 2, Scenic 2, Laguna 2 y Espace 4 del fabricante de automóviles Renault cuentan con una tarjeta electrónica muy similar que tiene una doble funcionalidad:

  • Mando a distancia de apertura y cierre de puertas.
  • Desbloqueo y arranque del vehículo.

Tras varios años de uso, pueden presentar problemas relacionados en la mayoría de ocasiones con fallos en las soldaduras de sus componentes electrónicos. Para ilustrar los pasos a seguir en su reparación usaré la tarjeta del modelo Laguna 2, pero las instrucciones genéricas comentadas a continuación son válidos para las tarjetas de esos cuatro modelos, y probablemente para otros con tarjetas de aspecto y funcionamiento similar.

TarjetaLaguna2_01

Suelen presentarse tres tipos de averías:

Síntoma 1: No funcionan los botones de apertura o cierre de puertas. Con la llave manual la puerta del conductor abre y cierra perfectamente, y con el pulsador del cuadro de mandos del vehículo todas las puertas abren y cierran. Si la tarjeta dispone de LED indicador, este no enciende al pulsar el botón que no funciona.

Solución: Reparar botones de la función mando de la tarjeta. Muy posiblemente se haya desoldado o averiado el pulsador.

Síntoma 2: El vehículo no reconoce la tarjeta al introducirla en el tarjetero de desbloqueo y arranque. Con otras tarjetas funciona perfectamente.

Solución: Se ha desoldado la bobina de desbloqueo de la placa electrónica de la tarjeta. Resoldar. Muy común en las tarjetas del Megane II.

Síntoma 3: La tarjeta presenta los dos síntomas anteriores y la batería no está agotada (probarla antes de hacer nada)

Solución: Se ha desoldado algún terminal del microcontrolador de la placa electrónica de la tarjeta. Resoldar todos sus terminales.

En cualquiera de los casos, lo primero que debemos hacer es desmontar la carcasa de la tarjeta y acceder a la placa electrónica. Pero el fabricante nos lo pone difícil, ya que las dos tapas de que consta la carcasa están pegadas y no cuentan con ningún tornillo o mecanismo sencillo de desmontaje. Teóricamente son tarjetas «irreparables».

Teóricamente son tarjetas «irreparables».

Pero con paciencia y sabiendo a que «nos enfrentamos», es posible desmontar la carcasa y volver a montarla tal y como explico a continuación.


 

Paso 1: Desmontaje de carcasa para acceder a su placa electrónica

Desmontamos batería y llave manual.

TarjetaLaguna2_02

Sujetamos de manera firme la tarjeta y con mucha paciencia y firmeza, con la ayuda de un cúter, vamos cortando las uniones pegadas de ambas caras de la carcasa. Teniendo mucho cuidado de no introducir la cuchilla del cúter más de unos milímetros, al menos al principio, hasta que no empecemos a ver la placa electrónica y sus componentes.

TarjetaLaguna2_03

Una vez recortadas todas las zonas pegadas de los exteriores de la tarjeta, vendría la parte más difícil, sobre todo si no se tiene muy claro cuales son las zonas interiores que permanecen pegadas. En la siguiente imagen, señalado en color rojo, vemos donde es necesario llegar con la cuchilla del cúter para seguir cortando uniones hasta liberar las dos partes de la carcasa.

TarjetaLaguna2_04

Viendo la posición de la placa electrónica, está más claro por donde introducir la cuchilla del cúter sin miedo a dañarla, si bien a estas alturas podremos verla perfectamente, e incluso introducir algún separador de plástico que nos permita actuar con mayor seguridad.

TarjetaLaguna2_05

Intentar proteger la zona de componentes introduciendo la cuchilla del cúter, cuando sea necesario, por la zona de soldaduras de la placa (donde no hay componentes electrónicos).

Vemos el uso de separadores de plástico:

TarjetaLaguna2_06

En la reparación que me ocupaba, durante el desmontaje… ¡Avería descubierta!, el pulsador estaba completamente desoldado y cayó sobre la mesa de trabajo.

TarjetaLaguna2_07

Seguimos cortando las uniones interiores pegadas que ya indiqué por las zonas donde se alojan la llave manual y la batería. Vemos como es necesario introducir el cúter en zonas donde no hay electrónica que se pueda dañar, aunque repito que es recomendable tenerla apartada para que la cuchilla solo toque la placa electrónica por la cara en la que no hay componentes electrónicos soldados.

TarjetaLaguna2_08

Con mucha paciencia y cuidado, se consiguen cortar todas las zonas de unión y podemos separar las dos partes de la carcasa. La placa permanece fijada a la parte inferior por el conector de la batería, pero nuestro objetivo de acceder a los componentes electrónicos para poder resoldarlos se ha conseguido.

TarjetaLaguna2_09
 

Paso 2: Reparaciones en placa electrónica

Localicemos las soldaduras descritas anteriormente que suelen fallar. En mi caso, vemos que falta uno de los pulsadores:

TarjetaLaguna2_10

Seguimos con la reparación. Teniendo un poco de práctica en soldadura electrónica no resulta difícil colocar el pulsador SMD en su lugar y soldar sus cuatro terminales. Aplicar un poco de flux líquido comprado en Amazon, estañear los puntos de soldadura en la placa, tener suficiente pulso para colocar correctamente el componente y aplicar calor con el soldador.

TarjetaLaguna2_11

Si dañamos algún componente electrónico durante el desmontaje de la carcasa, no está todo perdido, aún se podría intentar reparar sustituyendo el componente SMD que se haya perdido. A continuación vemos el esquema de situación y valor de los componentes electrónicos de la placa.

renault_keycard_pcb_layout.jpg

Para ver con todo detalle la placa y sus componentes abre o descarga la siguiente en alta definición (2832 x 2343 pixels / 13 MB)

Detalle_Llave Renault Laguna_mini.jpg

Vemos a continuación imágenes de sustitución de la bobina L1 y del condensador C4 dañados durante uno de los desmontajes.

Reparacion_SMD_1.jpg

Reparacion_SMD_2.jpg

Reparacion_SMD_3.jpg

Por último, es recomendable repasar todas las soldaduras de pulsadores, microcontrolador y bobina.

TarjetaLaguna2_12

 

Paso 3: Cerrar carcasa

Probamos que todo ha ido bien:

  1. Pulsando cada uno de los pulsadores de debe encender el led indicador.
  2. Si tenemos el vehículo cerca, probar apertura y cierre de puertas. Y pegando con cinta adhesiva las dos caras de la carcasa, comprobar que el vehículo se desbloquea al introducir la tarjeta reparada en el tarjetero.

Todo listo. Ya podemos devolver la tarjeta a su aspecto inicial. Para ello, en el caso que nos ocupa, mi consejo es huir de los pegamento super-fuertes y super-rápidos que contienen cianoacrilato (alias “La gotita” o “Super Glue”). Al tener tanta superficie de contacto, no es necesario y corremos el riesgo de deformar y manchar irreversiblemente los plásticos de la carcasa. Además, si fuera necesario abrirla nuevamente, sería muy complicado volver a hacerlo sin dañarla.

Por ello, ni recomendación es usar pegamento de contacto aplicado (con cierta «generosidad» pero sin pasarse) en todo el contorno que cortamos con el cúter, unir ambas caras de la carcasa, presionar, eliminar el pegamento sobrante y volver a presionar con fuerza usando mordazas o pinzas de plástico (si no tienes, valdrían las pinzas de tender la ropa) que mantendrán el contacto y la presión durante todo el tiempo de secado del pegamento.

Aplicamos pegamento de contacto, presionamos… y a esperar 24 horas para que adquiera su máxima dureza.

TarjetaLaguna2_13

Una vez seco, el pegamento de contacto sobrante es fácil de eliminar tirando y arrastrando con los dedos o mediante el roce con algún paño de tela seca o ligeramente impregnado en alcohol (sin pasarse, para no borrar la pintura de la carcasa)

Reparación finalizada.

si por cualquier motivo, durante el desmontaje de la carcasa, esta se hubiera dañado o el pulsador estuviera averiado, hay solución…

Pero si por cualquier motivo, durante el desmontaje de la carcasa, esta se hubiera dañado o el pulsador estuviera averiado, hay solución: Dispones en Amazon de distintos Packs que incluyen carcasa (sin el logotipo de Renault) y varios pulsadores de repuesto. Hay que asumir que se trata de carcasas de reemplazo no originales, y por lo tanto, aunque perfectamente usables, se aprecia una calidad de materiales inferior a la del original. No obstante, la relación calidad/precio es muy aceptable si se tiene en cuenta su reducido precio en comparación con el de un mando original nuevo.

 

¿Qué nos hemos encontramos en su interior?

Si tienes conocimientos de electrónica y curiosidad, tal vez te interese saber qué es lo que encontramos dentro de esta llave de tipo tarjeta.

Su componente fundamental es el microcontrolador PCF7947AT de Philips, especializado en este tipo de tareas y que podemos encontrar el las tarjetas llave de vehículos Renault y Dacia.

TarjetaLaguna2_14

A estos chips de acceso se les suele llamar Transponder (una contracción de las palabras: Transmisor y Receptor / Preguntador y Respondedor) y están diseñados para transmitir y recibir datos del vehículo de manera inalámbrica, segura y económica.

Según sea su comportamiento cada vez que son “interrogados” por el Sistema de Seguridad (Inmovilizador) del Vehículo, podemos encontrar Transponders de tres tipos:

  1. Código Fijo: Responden siempre con el mismo código. Son fácilmente copiables o clonables.
  2. Código Evolutivo o Rolling Code: Responden con un código diferente que evoluciona en base a un algoritmo evolutivo.
  3. Código Encriptado: Responden siempre con el mismo código, pero este va “tapado” o enmascarado por un algoritmo de encriptación o cifrado.

A pesar de que los Transponders que utilizan código Evolutivo o Encriptado fueron diseñados para ser incopiables por nadie ajeno al fabricante del automóvil, hoy en día, hay bastante información en Internet, aunque no muy accesible al público en general, y existen distintas empresas especilizadas en copiar este tipo de llaves que aseguran el éxito en el 98% de los modelos de todos los fabricantes.

Pero volviendo a la parte de electrónica que nos ocupa, a continuación vemos el diagrama de bloques del tipo de microcontroladores especializados PCF794X de Philips.

TarjetaLaguna2_15

Vemos claramente sus funciones. Las entradas digitales de pulsadores B0 a B3, el LED indicador de pulsación, el circuito externo de transmisión de apertura y cierre de puertas por luz infrarroja o radiofrecuencia (Transmiter IR or UHF) y la bobina de comunicación inalámbrica conectada a los terminales IN1 e IN2 para el desbloqueo del vehículo. Comprobamos que se trata de un sistema de codificación Evolutivo (Rolling Code) y las partes del controlador Transponder con su Unidad de Cálculo, Control Lógico, memoria EEPROM e interface Sin Contacto (Contatcless).

Localizamos cada parte en la placa de la tarjeta del Laguna II:

TarjetaLaguna2_17.jpg

Por último, mostrar la localización de los puntos de soldadura de la bobina en la llave del modelo Megane II, que junto con el desoldado de pulsadores del Laguna II, son las averías más comunes de las llaves de Renault.

TarjetaLaguna2_16

 

Anuncio publicitario

22 comentarios en “Reparar tarjeta llave de Renault Laguna II, ¿qué encontramos dentro?

  1. Estimado, como lo puedo contactar ya que la tarjeta de mi auto se me echo a perder y no hallo como repararla tengo un Renault laguna 2.0 16V con tarjeta no puedo serrar pero no tengo problema para echarlo andar me funciona normal mente ustedes son de santiago o fuera de Chile su taller estaré atento a sus comentarios

    Atte.
    Juan Carlos

  2. Hola buenos días a todos, mi problema es el siguiente las tarjetas abren y cierran correctamente, salgo circulando como cualquier día a los 500 metros salta el inmolizador y coche al taller, diagnósis borrado de fallos un fusible 30anperios del compartimento del motor quemado se cambia al pulsar start el motor gira con normalidad pero no arranca el fusible casca nuevamente 3 fusibles, el mecánico para descartar avería me pide tarjetero nuevo me niega ya que su funcionamiento aparentemente es el normal, alguien puede hecar luz a mis ojos muchas gracias.

    PD, laguna2 año 2002 1900dci

    1. TONY no comprendo muy bien, y aún menos sin verlo, pero todo parece indicar que hay algún motor de bloqueo de puerta quemado o algo muy relacionado con ellos. Lo extraño es que solo lo haga en circulando, según me ha parecido entender. Si abre y cierra normal con el mando cuando el coche está parado, sería raro, pero puede ser del propio tarjetero, de algún cable que se haya quemado o pelado y está tocando la chapa del coche o de algún circuito auxiliar de potencia que tenga el tarjetero. Si el fusible se va con el coche esté parado (y circulando) lo normal es que sea de algún motor del cierre de puertas (hay que probar uno por uno, incluido seguramente también el del maletero), y si todos están bien, entonces es cuando habría que plantearse buscar en el tarjetero y circuitos relacionados que te he comentado.

  3. Buenas, lo mio es una consulta diferente, perdí una de las tarjetas y quiero comprar el repuesto, aca donde vivo en uruguay salen super caras, pero conseguí alguien que si yo la compro virgen, el la programa, el echo concreto es que tengo un amigo que viene de europa y me la puede traer de hayá que vale casi 10 veces menos, mi consulta es cual es el modelo exacto para tener en cuenta para comprar, mi autoes un laguna 2 2005. si alguien me puede contestar agradezco. saludos.

  4. Hola compre un renault laguna 2 1.8 16v gasolina ,con una sola tarjeta , la tarjeta se perdió y en el concesionario vale mucho , si compro 1 o 2 tarjetas de otro laguna de mismas características en un desguace las podrían codificar o programar para mi coche laguna x favor necesito necesito una respuesta de al guíen q me pueda ayudar muchas gracias

  5. A mi se me han ido los condensadores del megane ii, los de la imagen (https://4.bp.blogspot.com/-0lzYdF1jD5g/Wq_LKrPHAqI/AAAAAAAAVuI/Tbx4OlMZgwQg6iBEU
    z5wrHfAW2Bo9VSOQCLcBGAs/s1600/Detalle%2Belectr%25C3%25B3nica%2Btarjeta%2BRenault
    %2BMegane.jpg) los de arriba a la derecha lo de color marrón. Me di cuenta de que faltaba uno, lo mismo al desmontar la tarjeta para repasar las soldaduras lo arrancaría supongo. Entonces desoldé el de al lado el otro marroncito y se me perdió. Total que no se que condensadores on y como encontrarlos. Si supiera voltaje y capacidad lo mismo de otro aparato u otros mandos podría cogerlo. He visto en páginas que venden mandos pero como se hace para pasar el código y que coste puede tener?

      1. muchisima gracias por el eequema de los valores de las piesas…ya entendi que mi problema se trata de un condensador y no una resistencia como pense yo.
        Te lo agredesco,Augustin!

  6. hola, tengo una consulta…. donde venden aqui en chile la pestaña flex para reparar el tarjetero de renault laguna?

  7. Buenas tardes.Tengo una llave tarjeta de renault clio placa No:A2C53419439 03, que al des-taparla se estropearon 6 componentes, he visto una foto de una igual y al parecer hay 4 resistores y 2 que parecen ser condensadores pero el problema son los valores, me podrian ayudar con eso? el C.I. con el que tienen conexión es el F7945MC2200.

  8. compre una tarjeta nueva para mi renault megane dos…la tarjeta funciona normal, es decir ,no funciona el sistema manos libres .. me dicen que solo me pueden hacer una normal…
    cual seria mi sorpresa cuando intento utilizar las tarjetas viejas y no funcionan
    mi pregunta es:
    habra borrado los datos de las tarjetas viejas?…ya que me las pidieron cuando hicieron la nueva
    gracias y un saludo

  9. Hola Augustin, yo tengo un problema mas leve y creo que tu sabes cual seria la solucion.
    Tengo un Renault Megane 2 y el mando funciona perfectamente pero cada vez que arranco el coche ,Me pone en el controlador que la bateria del mando esta agotada , y eso que la bateria la cambie varias veces y el mensaje es el mismo.
    Estare a la espera de tu respuesta ,gracias de antemano .

  10. Hola soy de Perú como podría contactarme contigo, tengo un renault laguna parado hace varios meses por problemas con la tarjeta encendido, por acá es muy difícil conseguir quien lo repare, te dejo mi correo crhisthian37@gmail.com

  11. Buenos dias. Los saludo desde Argentina. Me robaron el tarjetero y por la desesperación perdí la llave. Ya logre comprar nueva en renault. Pero el tarjetero no consigo aqui. Se podra colocar el del megane 2? Ahora el auto no suben las ventanillas ni nada por el estilo. Para que funcionen las luces y demas tiene que estar el tarjetero y la llave?

  12. Muchas gracias por la detallada guía!
    Acabo de arreglar una llave que no encendía las luces. El problema era un botón suelto y un par de patas no conectadas en el integrado (Aunque a simple vista se veian bien)

  13. Hola a alguno le pasó que la tarjeta enciende el testigo LED y no abre ni cierra puertas? Pero el auto arranca normal? La desarme y están todos los componentes presentes y parecen bien soldados.

  14. Hola buenas yo tengo un Renault laguna 2 del año 2002 dci 110 cv tengo 2 tarjetas y una sólo más valía para abrir dejo de detectarla el tarjetero a consecuencia de algunas caídas y ayer la otra que arrancaba a dejado de detectarla el targetero también
    Yo de electrónica ni idea me podéis decir alguien o algún sitio que las arreglen soy de españa valladolid

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s