Es un diodo que tiene la característica especial de emitir luz cuando lo atraviesa una corriente eléctrica. Su uso más común era como indicador visual en distintos colores (rojo, verde, azul, amarillo, naranja, blanco), pero actualmente, debido a la gran eficiencia energética conseguida por esta tecnología, es cada vez más habitual su uso en alumbrado.
Su nombre proviene del acrónimo inglés Light Emitting Diode (Diodo Emisor de Luz). Pueden emitir tipos de luz no visibles. Así, por ejemplo, los que emiten luz infrarroja se encuentran en prácticamente todos los mandos a distancia de equipos electrónicos domésticos (televisores, reproductores multimedia, etc.) emitiendo pulsos de luz invisible para el ojo humano, pero que detecta e interpreta el receptor para realizar la acción previamente programada.
Se puede presentar en diferentes encapsulados dependiendo de la aplicación a la que vaya destinado.

Como cualquier otro diodo, para que comience a conducir (y el LED encienda) es necesario superar una determinada tensión (Tensión Umbral, de Codo o de Partida) que se mantendrá prácticamente constante siempre que no se supere la Corriente Máxima que haría que el LED se funda por Efecto Joule (calor producido por el paso de la Corriente Eléctrica).
Para evitar que el diodo LED se funda por exceso de corriente es imprescindible conectarle una Resistencia Limitadora cuyo valor dependerá de la Tensión Umbral del diodo (Caída de Tensión) y de la Corriente de Trabajo del LED, siendo esta la corriente eléctrica a la que se consigue la luminosidad indicada por el fabricante. Suele estar en torno a los 20 mA para LEDs de señalización, y muy superior en LEDs de alumbrado, en cuyo caso, depende de la potencia lumínica para la que esté diseñado. Siempre podremos hacerlo trabajar a una luminosidad menor, para ellos sólo será necesario aumentando el valor de la resistencia limitadora, con lo que además reduciremos su consumo eléctrico.
Para calcular esta Resistencia Limitadora sólo será necesario aplicar la Ley de Ohm:
La potencia consumida por el LED será:
PLED = IT x VU
La potencia disipadora de la Resistencia Limitadora deberá ser superior a:
PRL = IT x (VS-VU)
Y la potencia consumida por el conjunto de Resistencia Limitadora y LED:
PTotal = IT x VS
Componentes y Símbolos Electrónicos
<< Volver al Indice