Componente electrónico que permite el flujo de corriente eléctrica en un sentido y lo impide en el sentido contrario. Sus dos terminales de conexión se llaman ánodo y cátodo.
La circulación de corriente, denominada de polarización directa (Id), se produce desde el ánodo al cátodo cuando el diodo se polariza directamente (ánodo a una tensión superior a la del cátodo) comportándose como un interruptor cerrado que permite el paso de corriente.
Cuando el diodo se polariza inversamente (ánodo a una tensión inferior a la del cátodo), por su interior circula una minúscula corriente denominada corriente de polarización inversa (Is), aunque en la práctica, y salvo casos excepcionales o diodos de usos especiales, se puede considerar igual a cero. Por lo tanto, un diodo polarizado inversamente se comporta en la práctica como un interruptor abierto que bloquea el paso de corriente.
Actualmente todos los diodos se fabrican con cristales semiconductores (unión PN), aunque en equipos antiguos de muy alta potencia sería posible encontrar diodos de vacío (válvulas electrónicas) que aún se mantengan en servicio.
Es un componente electrónico muy habitual en cualquier tipo de circuito electrónico.
Universalmente empleados en las etapas rectificadoras de las fuentes de alimentación, se pueden encontrar cuatro diodos integrados en un solo componentes de 4 pines denominado Puente Rectificador.
Componentes y Símbolos Electrónicos
<< Volver al Indice