Todavía enredado en las obras de albañilería y carpintería de mi nuevo taller de electrónica, he empezado a pensar en la Fase Dos del proyecto.
Fase Dos: Adquisición de Herramientas e Instrumental.
En principio, ¿qué sería lo más básico con que debe contar cualquier aficianado a la electrónica?
Espacio
Para temas sencillos, vale cualquier sitio, por que las herramientas e instrumental básico caben en cualquier caja y se pueden utilizar en cualquier mesa de casa.
Herramientas
Hay a quién le puede sorprender lo fácil y económico que resulta disponer de lo más básico para empezar. Yo diría que con un par de alicates de tamaño medio, preferiblemente de punta plana, unas tijeras de electricista, destornilladores de distintas medidas con cabezas planas y de estrella, un soldador de 40W y un poco de estaño en hilo para soldadura, es suficiente para realizar cualquier sencillo circuito electrónico utilizando placas perforadas y cable fino para realizar puentes y uniones entre componentes. Claro está, siempre que el montaje no requiera de muchos ajustes para su funcionamiento.

Si no se trata de un montaje fijo o nos gusta hacer pruebas sin tener que soldar, existen una placas para prototipos, más conocidas como protoboard o breadboard que facilitan enormemente la realización de montajes experimetales.

Si quieres saber algo más sobre su uso he historia, puedes ver el video siguiente a partir del minuto 2:00.
En la próxima entrada hablaré del equipo de medida más básico: El multímetro.
esto es muy bueno estoy iniciando en esto y x lo que veo está página me va servir de mucho gracias x estar