Componente electrónico muy común, capaz de almacenar energía manteniendo el voltaje entre su terminales por un breve período de tiempo, y cediéndola nuevamente al circuito durante el tiempo de descarga característico de cada condensador.

Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, separadas por un material dieléctrico. Por lo tanto, en Corriente Continua se comporta como un circuito abierto (no hay paso de corriente). Estas placas sometidas a una diferencia de potencial adquieren una determinada carga eléctrica que será de signo positivo en una de las placas y negativo en la otra.
En la práctica, se comporta como un elemento al que si se le aplica un voltaje entre sus terminales tiene la capacidad de almacenar energía eléctrica hasta alcanzar su carga máxima durante el denominado Período de Carga. Una vez es desconectado del voltaje inicial, disminuye de manera progresiva el voltaje entre sus terminales, durante el denominado Período de Descarga, al mismo tiempo que va cediendo la energía que había almacenado.
Estos dos Períodos, el de Carga y el de Descarga, están directamente relacionados con la principal característica de un Condensador que es su Capacidad medida en Faradios, aunque lo habitual es verla expresada en micro, nano o pico Faradios.
Los condensadores pueden ser Polarizados o No Polarizados.
Componentes y Símbolos Electrónicos
<< Volver al Indice